Explora nuestro compromiso con conocer, comprender y promover los dilemas biológicos del siglo XXI, mediante la reflexión profunda y el análisis ético.

Únete a nosotros mientras exploramos las fronteras de la bioética y las biociencias en La Palma.

Nos alegra que estés aquí para ser parte de esta conversación crucial.

Acerca de CEGICEP Bioética y Biociencias 2025

 

"La saga del descubrimiento que muestra el curso por etapas de la investigación científica, ha seguido una trayectoria tortuosa, imprevisible e imperfecta. Como tal, es prueba de que la imperfección, y no la perfección, es la base del humano obrar" (Cita de Rita Levy-Montalcini en Elogio de la Imperfección).

 

La obra de Rita Levy-Montalcini, como la de muchos otras grandes mujeres y hombres de ciencia, muestra la necesidad de reflexionar sobre el proceso de investigación científica y sus imperfecciones o posibles consecuencias, deseables o no deseables.

 

Tal reflexión es todo un desafío frente a la complejidad de los dilemas sociomorales y tecnoculturales que las intervenciones tecnocientíficas, sobre la vida y sobre los sistemas vivos, generan en el siglo XXI.

 

En CEGICEP consideramos que la Bioética puede ofrecer apoyo interdisciplinar a las Ciencias Biológicas y Biomédicas, pues el método científico, por sí solo, no satisface la complejidad de los dilemas del desarrollo humano integral en la actualidad.

Les invitamos a unirse al debate Bioético y Biocientífico

Deseamos que este espacio académico y educativo, CEGICEP Bioética y Biociencias 2025, permita a estudiantes y profesionales de las Ciencias Biológicas y Biomédicas,  así como de otras disciplinas científicas o tecnológicas, filosóficas y culturales, de cualquier edad o condición sociocultural, acercarse y contribuir al debate abierto, plural y responsable sobre los temas que se promuevan desde este espacio.